Como ir al Oasis de Huacachina

Hermoso oasis en el desierto ubicado a solo cinco kilómetros al oeste de la ciudad de Ica, en el suroeste de Perú.

Contenido

Presentación del Oasis de Huacachina

Huacachina es un hermoso oasis en el desierto y un pequeño pueblo ubicado a solo cinco kilómetros al oeste de la ciudad de Ica, en el suroeste de Perú. Las aguas verdes de la Laguna de Huacachina son su pieza central, rodeadas de palmeras y se cree que tienen propiedades terapéuticas. Las orillas de la laguna están llenas de bares y discotecas, creando un ambiente animado, especialmente de noche.

Dunas de arena imponentes rodean el pueblo, alcanzando alturas de hasta 500 metros (1,600 pies), lo que convierte a Huacachina en un destino popular para el sandboard.

El nombre Huacachina proviene de las palabras quechuas «huacca» que significa «llorar» y «china» que significa «mujer«, traduciéndose como «mujer que llora». Una leyenda local cuenta la historia de una hermosa princesa joven llamada Huacca China que lamentaba la pérdida de su amante. Sus lágrimas formaron la laguna y se dice que su espíritu reside allí hasta el día de hoy.

Ubicación del Oasis de Huacachina

El Oasis de la Huacachina se encuentra en el suroeste de Perú, a cinco kilómetros al oeste de la ciudad de Ica, en medio del desierto costero del Pacífico. Es un oasis natural con una laguna verde esmeralda rodeada de palmeras y dunas de arena que alcanzan hasta 500 metros de altura.

Cómo llegar:

  • En autobús: Hay buses que van desde Lima e Ica hasta Huacachina. El viaje desde Lima dura unas 4 horas y desde Ica unos 30 minutos.
  • En coche: Se puede llegar a Huacachina en coche por la carretera Panamericana Sur. El viaje desde Lima dura unas 4 horas y desde Ica unos 30 minutos.
  • En taxi: Se puede tomar un taxi desde Lima o Ica hasta Huacachina. El viaje desde Lima dura unas 4 horas y desde Ica unos 30 minutos.

Clima en el Oasis de Huacachina

El Oasis de la Huacachina se encuentra en una zona desértica, por lo que el clima es cálido y seco durante todo el año.

Temperaturas:

  • Promedio anual: 22°C (72°F)
  • Máxima: 30°C (86°F)
  • Mínima: 14°C (57°F)

Precipitaciones:

  • Promedio anual: 20 mm (0.8 pulgadas)
  • Temporada de lluvias: De enero a marzo

Humedad:

  • Promedio anual: 60%

Vientos:

  • Vientos alisios: Soplan del sur durante todo el año.
  • Vientos Paracas: Fuertes vientos que soplan del sur durante el verano.

El clima del Oasis de la Huacachina es ideal para disfrutar de las actividades al aire libre, como sandboarding, paseos en buggy y nadar en la laguna. Sin embargo, es importante tomar precauciones para evitar el calor y la deshidratación

Experiencias únicas en el Oasis de Huacachina

Deportes extremos:

  • Sandboarding: Deslízate por las dunas a gran velocidad.
  • Paseos en buggy: Explora las dunas en un vehículo todoterreno.

Relajación:

  • Nadar en la laguna: Refréscate del calor del desierto en sus aguas verde esmeralda.
  • Observar el atardecer: Disfruta de la vista desde las dunas.

Cultura:

  • Visitar el pueblo: Pasea por el pueblo y disfruta del ambiente local.
  • Probar la gastronomía local: Disfruta de platos típicos como el pisco sour, la cachina y la carapulcra.

Otras:

  • Baño de barro: Prueba los baños de barro con propiedades curativas.
  • Sandboarding nocturno: Deslízate por las dunas bajo la luz de la luna.
  • Acampar en las dunas: Pasa la noche bajo las estrellas.
  • Tour en kayak: Observa la flora y fauna local en la laguna.

Horarios de atención y costos de entrada

InformaciónDescripción
Horario de atención24 horas, los 7 días de la semana
Costo de entradaGratis
Costo de actividadesVaría según el proveedor

Actividades:

  • Sandboarding: Alquiler de tabla y guía (precio variable)
  • Paseos en buggy: Precio por persona o por grupo (precio variable)
  • Tour en kayak: Precio por persona (precio variable)

Recomendaciones para Visitar el Oasis de Huacachina

Elige la mejor época para visitarlo.

La mejor época para visitar el Oasis de la Huacachina es durante la estación seca, de abril a octubre. Durante este tiempo, el clima es cálido y soleado, con poca lluvia.

Reserva tu alojamiento con anticipación.

El Oasis de la Huacachina es un destino turístico popular, por lo que es importante reservar tu alojamiento con anticipación. Hay una variedad de opciones de alojamiento disponibles, desde hoteles y hostales hasta bungalows y campamentos.

Lleva protector solar, sombrero y ropa cómoda.

El sol puede ser muy fuerte en el Oasis de la Huacachina, por lo que es importante llevar protector solar, sombrero y ropa cómoda. También es recomendable llevar gafas de sol y una bufanda para protegerte del polvo y la arena.

No te pierdas las actividades.

Hay una variedad de actividades para disfrutar en el Oasis de la Huacachina, como sandboarding, paseos en buggy, nadar en la laguna y visitar el pueblo.

Prueba la gastronomía local.

La gastronomía local del Oasis de la Huacachina es deliciosa y no debes perderte la oportunidad de probarla. Algunos de los platos típicos son el pisco sour, la cachina y la carapulcra.

Disfruta del ambiente.

El Oasis de la Huacachina tiene un ambiente animado y acogedor. Disfruta de la música, la comida y la compañía de los demás visitantes.

Aquí hay algunos consejos adicionales para tu viaje:

    • Lleva dinero en efectivo. No hay muchos cajeros automáticos en el Oasis de la Huacachina.
    • Regatea con los proveedores de actividades. Es posible obtener un buen descuento si regateas.
    • Ten cuidado al nadar en la laguna. La laguna puede ser profunda y hay corrientes fuertes.
    • Respeta el medio ambiente. No dejes basura en el oasis.

Hospedaje y Gastronomía en el Oasis de la Huacachina

Al elegir alojamiento en el Oasis de Huacachina, es importante tener en cuenta tu presupuesto y tus preferencias. Si buscas un alojamiento de lujo, hay varios hoteles y bungalows disponibles. Si tienes un presupuesto limitado, hay varios hostales y campamentos que ofrecen opciones de alojamiento más económicas.

Hoteles:

  • Hotel Mossone Ica: Este hotel de 4 estrellas ofrece una piscina al aire libre, un restaurante y un bar. Está ubicado a solo unos pasos de la laguna.
  • Hotel El Huacachinero: Este hotel de 3 estrellas ofrece una piscina al aire libre, un restaurante y un bar. Está ubicado frente a la laguna.
  • Hotel Las Dunas: Este hotel de 2 estrellas ofrece una piscina al aire libre, un restaurante y un bar. Está ubicado a pocos pasos de la laguna.

Hostales:

  • Wild Rover Huacachina: Este hostal ofrece dormitorios y habitaciones privadas, una piscina al aire libre, un bar y un restaurante. Está ubicado a solo unos pasos de la laguna.
     
  • Banana’s Adventure Hostel: Este hostal ofrece dormitorios y habitaciones privadas, una piscina al aire libre, un bar y un restaurante. Está ubicado a pocos pasos de la laguna.
  • La Casa de Bamboo: Este hostal ofrece habitaciones privadas, un jardín y una terraza. Está ubicado a pocos pasos de la laguna.

Bungalows:

  • Bungalows Huacachina: Estos bungalows ofrecen una terraza privada con vistas a la laguna.
  • Dunas del Sol: Estos bungalows ofrecen una terraza privada con vistas a las dunas.

Campamentos:

  • Desert Nights Ecocamp: Este campamento ofrece carpas permanentes con baño privado y una piscina al aire libre.
  • Huacachina Oasis Camp: Este campamento ofrece carpas y tipis con baño compartido.

Antigua Casona San Blas - Cusco

⭐⭐⭐
Más Información

Llipimpac Guesthouse

Más Información

La Boheme Cusco

Más Información

El Oasis de Huacachina te deslumbrará con sus dunas y la laguna verde esmeralda, también con su deliciosa gastronomía. Aquí te espera una fusión de sabores influenciada por la tradición local e ingredientes frescos del desierto.

Platos típicos para probar:

  • Carapulcra: Un guiso a base de papa seca, carne de cerdo o pollo, ají panca y maní. Un clásico peruano que no te puedes perder.
  • Ají de gallina: Un plato cremoso a base de gallina deshilachada, ají amarillo, leche y pan. Suave y reconfortante.
  • Lomo saltado: Carne de res salteada con verduras, tomates, cebollas y papas fritas. Un plato contundente y lleno de sabor.
  • Cau Cau: Un guiso a base de pescado, papa amarilla, ají amarillo, leche y huevos. Una delicia para los amantes de los mariscos.

Sabores emblemáticos de la región:

  • Pisco sour: El cóctel nacional del Perú, preparado con pisco, jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y hielo. Refrescante y perfecto para el clima cálido.
  • Cachina: Una bebida alcohólica tradicional de Ica, elaborada con fermentación de uva negra quebranta. Con un sabor dulce y ligeramente gaseoso.

Avocado Cusco

Más Información

Mama Seledonia

Más Información

Uchu Peruvian SteakHouse

Más Información

Consejo de Capac

La historia de cómo surgió la pequeña laguna en medio del desierto trata de una princesa que perdió a su esposo en la guerra, entrando en una profunda tristeza, llorando hasta morir. Sus lágrimas luego formaron el estanque de color verdoso que se convirtió en una atracción. Quienes visitan Huacachina pueden ver una estatua de la princesa a la entrada del pueblo, donde aún hoy es posible escuchar sus gritos.

Atractivos cercanos al Oasis de la Huacachina

Iglesia y Convento de San Francisco

Joya arquitectónica en Lima, de estilo barroco, hogar de antiguas catacumbas, su biblioteca histórica con manuscritos únicos y...
Iglesia y Convento de San Francisco, Lima

Catedral de Lima

Emblema del legado colonial, majestuosa en arquitectura, guarda tesoros artísticos y religiosos, reflejo de la historia y fe...
Catedral de Lima

Museo de Arte de Lima

El Museo de Arte de Lima - MALI presenta una impresionante colección que abarca 3,000 años de historia...
museo de arte de lima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al día con nuestro blog?

¡Obtenga nuestros consejos más valiosos directamente en su bandeja de entrada, una vez al mes!

Artículos Relacionados

Cocalmayo- Perú
Plantilla Atractivo outdoor -- Copia
Las Aguas Termales de Cocalmayo son un oasis natural en Santa Teresa, Cusco, con piscinas termales cristalinas,...
Leer Más
Cusco - Perú
Plantilla Ciudad
Bogotá, corazón de Colombia, capital en la cordillera de los Andes. Ciudad de contrastes: modernidad...
Leer Más
chinchero
Chincheros
Chinchero, un pueblo andino de encanto colonial, famoso por su vibrante mercado dominical y sus mujeres...
Leer Más
tingo
Tingo María
Tingo María, rodeada de exuberante selva, montañas y ríos cristalinos, es conocida por su biodiversidad...
Leer Más
Scroll al inicio