Castillo de Chancay

El Castillo de Chancay es una joya arquitectónica de estilo medieval en Chancay, Huaral. Este lugar ofrece mucha historia visitando cada uno de sus ambientes y teniendo una impresionante vista al mar.

Contenido

Presentación del Castillo de Chancay

El Castillo de Chancay es mucho más que un simple destino turístico en la costa central del Perú. Su construcción data de principios del siglo XX, presentando un estilo arquitectónico medieval. Fue edificado por la iniciativa de Consuelo Amat y León, una dama de la alta sociedad limeña fue bisnieta del Virrey del Perú Manuel de Amat y Juniet y fue esposa del tres veces alcalde de Chancay, Rómulo Boggio Klauer. La muerte de su esposo en 1924 fue lo que hizo que Consuelo Amat se decidiera construir el castillo. En homenaje a él lo construyó al borde del acantilado, de manera que al ver al mar podía recordarlo. La obra se inició en 1925 y concluyó diez años después, teniendo como meta ser un hogar donde ella pudiera vivir con toda su familia. 

La importancia del Castillo de Chancay trasciende su arquitectura. Se ha convertido en un centro de atracción turística. Sus muros, torreones, y laberintos internos invitan a los visitantes a explorar cada rincón, descubriendo historias y leyendas que se han tejido alrededor de su existencia. La propiedad también alberga museos, una capilla, salones de recepción y áreas recreativas, proporcionando una experiencia cultural y educativa completa.

Inicialmente, contaba con 250 habitaciones, tenía cuatro niveles y lo conformaban terrazas, torreones, miradores, escalinatas y pasadizos orientados hacia el mar. Era entonces conocido como el Castillo de la familia Boggio. Tras permanecer abandonado por casi tres décadas, Juan Barreto Boggio, nieto de Consuelo, tomó a su cargo la remodelación del castillo, de acuerdo a los planos ideados por su abuela y procurando conservar su estilo medieval. 

Actualmente es uno de los más importantes atractivos turísticos de Chancay, con una infraestructura de aproximadamente 15.000 m² dedicada al alojamiento y la recreación.

Ubicación del Castillo de Chancay

El Castillo de Chancay está ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, a aproximadamente 78 kilómetros al norte de Lima, la capital de Perú. Este gran castillo se encuentra en una posición privilegiada sobre una colina, ofreciendo vistas panorámicas del Océano Pacífico.

Para llegar al Castillo de Chancay, los visitantes tienen varias opciones:

  • En coche privado:

La ruta más directa desde Lima es tomar la Panamericana Norte hasta Chancay. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico. El castillo cuenta con estacionamiento.

  • Servicio de buses:

El viaje en bus es una opción cómoda y directa. Primero debes dirigirte al Terminal Plaza Norte en la avenida Túpac Amaru en el distrito de Independencia, ahí debes tomar el bus de la empresa Z Buss, asegúrate de informar al conductor o al asistente que tu destino es Chancay y te bajarás en el paradero Chancay, porque este bus se va hasta su sede que está en la ciudad Huaral.

El costo del pasaje está entre los S/ 8 y S/ 10.

Desde el paradero de Chancay en la Panamericana Norte hasta el castillo toma 8 min en auto y a pie toma 25 min., ahí mismo puedes tomar taxis con un costo que va alrededor de S/ 5.00 o un mototaxi con un costo aproximado de S/ 2.00 hasta el castillo.

  • Tours organizados:

Varias agencias de viajes en Lima ofrecen excursiones al Castillo de Chancay incluyendo transporte ida y vuelta con guía turístico. Esta es una excelente opción para quienes prefieren una experiencia más estructurada.

Clima en el Castillo de Chancay

El clima en el Castillo de Chancay se caracteriza por ser suave y húmedo, característico de la región costera peruana. Chancay se beneficia de un clima subtropical desértico, lo que significa que las precipitaciones son escasas durante todo el año.

El clima se torna más fresco y húmedo debido a la influencia de la corriente marina de Humboldt. Las temperaturas durante esta época varían entre 12 °C y 19 °C. A menudo, la costa se cubre con una capa de neblina, especialmente por las mañanas. Aunque las temperaturas son más bajas, las lluvias son escasas, manteniendo el clima mayormente seco.

En esta temporada las temperaturas son cálidas, que llega entre 19 °C y 28 °C. Los días son soleados y el cielo despejado, lo que hace de esta estación es que las condiciones son ideales para explorar no solo el castillo sino también las playas y atractivos cercanos.

Experiencias únicas en el Castillo de Chancay

  • Recorridos Temáticos:

Puedes participar de las visitas guiadas que te transportarán a diferentes épocas, y así podrás experimentar de cerca la grandeza de ciertas culturas históricas. El castillo cuenta con réplicas de las maravillas del mundo que son detalladas y realistas, que fueron muy bien diseñadas para capturar la esencia de estos monumentos icónicos.

  • Eventos Culturales y Nocturnos:

El castillo a menudo es sede de eventos culturales, desde representaciones teatrales hasta cenas medievales que permiten a los visitantes disfrutar de la gastronomía local en un ambiente histórico y temático.

  • Museo de Sitio:

Alberga una colección de piezas arqueológicos de la cultura Chancay, que te permitirán conocer la vida cotidiana, la religión y el arte de esta cultura. También podrás visitar el salón de animales, donde podrás ver una variedad de especies de todo el mundo disecadas. Y por último está el salón de recuerdos, podrás encontrar utensilios de la época de la primera familia que vivieron e iniciaron la construcción del castillo.

  • Viñedos y Cata de Vinos:

Cerca del castillo, se encuentran viñedos que ofrecen la experiencia de cata de vinos y pisco, permitiendo a los visitantes descubrir los sabores únicos de la región. Por ejemplo, en Huaral están la bodega de vinos y piscos Velarde y la viña La Quincha.

  • Actividades al Aire Libre:

Dedica tiempo para explorar los alrededores de Chancay. Este lugar ofrece atractivos y/o actividades complementarias como realizar cabalgatas, senderismo o simplemente disfrutar de las playas de Chancay.

Horarios de atención y costos de entrada

El Castillo de Chancay atiende todos los días de la semana de 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Este amplio horario permite a los visitantes explorar a fondo las diversas atracciones que el castillo ofrece.

Y sobre los costos de entrada son los siguientes: la entrada general (de 10 años a más) cuesta S/ 30 de lunes a viernes y S/ 35 los sábados, domingos y feriados. La entrada de los niños (de 3 a 10 años) cuesta S/ 15 de lunes a viernes y S/ 30 los sábados, domingos y feriados. Dentro del costo de entrada se incluye el ingreso al castillo, el guiado por el parque temático y el guiado por los museos internos. 

Otro dato el castillo cuenta con estacionamiento de lunes a domingos, incluyendo feriados, de 9 am a 6 pm, su tarifa es S/ 15.

Recomendaciones para Visitar el Castillo de Chancay

Para disfrutar al máximo tu visita al Castillo de Chancay, te recomiendo lo siguiente:

  1. Llega temprano: Iniciar tu visita temprano en la mañana te permitirá aprovechar mejor la luz natural para las fotografías y evitarás las aglomeraciones, especialmente durante los fines de semana o feriados.

  2. Usa calzado cómodo: El castillo cuenta con diversas áreas que requieren caminata, incluyendo escaleras y pasadizos. Un calzado cómodo te permitirá explorar cada rincón sin inconvenientes.

  3. Lleva agua y snacks: Aunque el castillo cuenta con áreas de servicio donde puedes comprar alimentos y bebidas, llevar agua y algo ligero para picar te mantendrá hidratado y con energía durante el recorrido.

  4. No olvides tu cámara: El Castillo de Chancay es un lugar lleno de vistas impresionantes y rincones fotogénicos. Asegúrate de llevar tu cámara o tu teléfono cargado para capturar momentos memorables.

  5. Participa en la visita guiada: Aprovecha la oportunidad de conocer la historia y anécdotas que tiene este lugar a través de las visitas guiadas que está incluido en tu entrada.

Hospedaje y Gastronomía adentro y/o cercano al Castillo de Chancay

Hospedaje

Hay varias opciones tanto dentro del complejo del castillo como en sus cercanías. Tenemos los siguientes:

  • Hotel Castillo de Chancay: Dentro del castillo de Chancay hay dos hoteles de 4 estrellas llamados: hotel Madre Perla (con vista al interior del castillo) y el hotel Camelot (con vista al mar), en ambos hoteles con un solo pago se incluye la entrada al castillo, la cochera, la visita guiada a su museo y otros servicios más. Te recomiendo esta opción ya que cuenta con varias atracciones y servicios que te brinda el castillo de Chancay.

Si prefieres explorar más opciones fuera del castillo, Huaral ofrece alojamientos que varían desde hostales acogedores hasta hoteles más lujosos, adecuados para todo tipo de presupuestos, como:

  • Hotel Las Dalias: Se ubica a unos 15 minutos en auto del castillo. Es un hotel de 3 estrellas que ofrece confort moderno, un ambiente acogedor y fácil acceso a las atracciones locales.
  • Hotel Blue Three: Está situado a 10 min del castillo de Chancay. Es un hotel de 3, tiene una bonita vista, con instalaciones acogedoras y situado en una zona tranquila para descansar después de un día de exploración.
Y estos dos últimos hoteles son otra buena opción por lo que están alejados del bullicio de la ciudad de Chancay y/o Huaral y de la carretera Panamericana Norte.

Escápate Slow Tourism

⭐⭐⭐
Más Información

Escápate Slow Tourism

⭐⭐⭐
Más Información

Escápate Slow Tourism

⭐⭐⭐
Más Información

Gastronomía

Huaral es famoso por su rica oferta gastronómica, destacando platos como el pato en ají, la sopa García, y el chancho al palo. Cerca del Castillo de Chancay, encontrarás una variedad de restaurantes que ofrecen estos y otros deliciosos platos típicos de la región, como los siguientes:

  • Restaurante El Parque: Ubicado a poca distancia del castillo, ofrece platos de especialidad marina: pescados y mariscos
  • Restaurante Campestre El Gran Roble: Su especialidad es la comida Regional destacando su plato del chancho al palo, preparan platos a base de cuy, conejo y pato, también hay parrillada, entre otros.
  • Restaurante El Mirador de Chancay: Este restaurante tiene una apreciada vista hacia el mar. Su especialidad se basa en la comida marina y criolla.

Escápate Slow Tourism

⭐⭐⭐
Más Información

Escápate Slow Tourism

⭐⭐⭐
Más Información

Escápate Slow Tourism

⭐⭐⭐
Más Información

Atractivos cercanos al Castillo de Chancay

Estos son algunos de los lugares que no deberías perderte:

  1. Las playas de Chancay: A solo unos minutos del castillo, encontrarás hermosas playas que son ideales para relajarse después de un día de exploración. Destacan Playa Chacra y Mar y Playa Puerto de Chancay.

  2. Hacienda Huando: Famosa por sus naranjas y su importante papel en la historia agrícola del Perú, esta hacienda ofrece tours y cuenta con guías locales quienes te narraran la historia de la ex casa hacienda. Se ubica a aproximadamente a 20 minutos en auto desde el castillo.

  3. Reserva Nacional Lomas de Lachay: Está a menos de una hora de distancia. Es un paraíso verde perfecto para visitar un fin de semana junto a la familia, por su fácil acceso y hermoso recorrido 

  4. Bodegas Vitivinícolas de Huaral: La región de Huaral es famosa por su producción de vinos y piscos. A menos de una hora de Chancay, puedes visitar varias bodegas que ofrecen degustaciones y tours para conocer el proceso de producción. Es una experiencia enriquecedora para los amantes del vino y aquellos interesados en la tradición vitivinícola peruana. Por ejemplo: el Fundo Velarde y el Fundo La Perla.

  5. Eco Truly Park: Se encuentra a 11 km del castillo. Eco Truly Park es una comunidad que vive en armonía con la naturaleza, ofreciendo talleres, yoga, y una oportunidad para desconectarse del bullicio cotidiano. Es un espacio único que muestra un estilo de vida alternativo, rodeado de construcciones en forma de trulys (similares a las casas de hobbits), jardines orgánicos y vistas al mar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al día con nuestro blog?

¡Obtenga nuestros consejos más valiosos directamente en su bandeja de entrada, una vez al mes!

Artículos Relacionados

Cocalmayo- Perú
Llachon
Las Aguas Termales de Cocalmayo son un oasis natural en Santa Teresa, Cusco, con piscinas termales cristalinas,...
Leer Más
Cusco - Perú
Puno
Bogotá, corazón de Colombia, capital en la cordillera de los Andes. Ciudad de contrastes: modernidad...
Leer Más
Cocalmayo- Perú
Tinajani
Las Aguas Termales de Cocalmayo son un oasis natural en Santa Teresa, Cusco, con piscinas termales cristalinas,...
Leer Más
Cocalmayo- Perú
Kananmarca
Las Aguas Termales de Cocalmayo son un oasis natural en Santa Teresa, Cusco, con piscinas termales cristalinas,...
Leer Más
Scroll al inicio