Museo de Oro del Perú

El Museo de Oro del Perú, en Lima, atesora colecciones únicas de joyas, textiles y artefactos precolombinos, resaltando la riqueza y maestría de las antiguas culturas peruanas.

Contenido

Presentación del Museo de Oro del Perú

El Museo de Oro del Perú, es una cápsula del tiempo que nos conecta profundamente con el pasado precolombino del país. Este museo es esencial por varias razones, tanto culturales como históricas. Alberga una de las más impresionantes colecciones de artefactos de oro en el mundo, exhibiendo piezas que datan de diversas civilizaciones peruanas antiguas como los Incas, Chimus, y Nazcas, entre otras.

Además, el museo también alberga una fascinante colección de armas antiguas, que es considerada una de las más importantes a nivel mundial. Esta colección brinda una perspectiva única sobre la evolución de la guerra y las armas a lo largo de la historia, mostrando piezas que van desde la época precolombina hasta la era moderna.

El museo fue fundado por Miguel Mujica Gallo, un apasionado coleccionista que dedicó gran parte de su vida a acumular estas piezas de valor incalculable. Su legado es este museo, que no solo preserva tesoros nacionales, sino que también educa a las generaciones presentes y futuras sobre la riqueza cultural del Perú. Donado al Estado peruano por Miguel Mujica Gallo, el Museo de Oro es administrado en la actualiddad por la Fundación Miguel Mujica Gallo, para conservar la colección reunida a lo largo de varios años.

Ubicación del Museo de Oro del Perú

El Museo de Oro del Perú se encuentra ubicado en la Av. Alonso de Molina 1100, entre la cuadra 18 y 19 de la avenida Primavera en el distrito de Santiago de Surco, Lima. Desde este museo al aeropuerto son 1 hora en auto y hasta la Plaza Mayor de Lima son 45 minutos aprox.

Para llegar al Museo de Oro, tienes varias opciones:

  • Transporte público:

Te recomiendo tomar el Metropolitano. Si vienes desde el centro de Lima o desde Miraflores debes tomar la ruta C, bajarte en la estación Angamos y de ahí tomar un autobús o combi que vaya por toda la avenida Angamos/Primavera en dirección norte-este hasta la calle Santa Elena Sur que está entre la cuadra 18 y 19 de la avenida Primavera. Desde ese punto caminar 2 cuadras para llegar al museo.

  • Taxi o servicios de transporte privado:

Utilizar aplicaciones de transporte como Uber, Cabify o Didi es una opción conveniente y segura para llegar directamente al museo sin complicaciones. Solo tienes que indicar la dirección y el conductor te llevará hasta la entrada.

Ten en cuenta que si vienes del centro de Lima el taxi tiene un costo de S/. 30 aprox. y desde Miraflores cuesta alrededor de S/. 20.

  • Vehículo propio:

Si cuentas con vehículo, el museo dispone de un estacionamiento donde podrás aparcarlo con seguridad. Solo sigue tu GPS hasta la dirección mencionada y encontrarás el lugar sin problemas.

Actividades Imperdibles en el Museo de Oro

  1. Explorar la Colección de Oro Precolombino: Tiene una impresionante colección de artefactos de oro que datan de varias civilizaciones precolombinas. Estas piezas no solo son tesoros por su material sino también por su valor histórico y artístico, revelando las habilidades avanzadas de los orfebres de la época.

  2. Admirar los Textiles Antiguos: El museo alberga una fascinante colección de textiles, algunos de los cuales tienen más de mil años de antigüedad.

  3. Descubrir la Colección de Armas del Mundo: Además de los artefactos de oro, el museo presenta una extensa colección de armas históricas que abarcan diversas épocas y regiones del mundo. Esta colección es una de las más importantes a nivel mundial y ofrece una perspectiva única sobre la evolución de las armas y la historia militar.

  4. Participar en un Tour Guiado: Para aprovechar al máximo tu visita, te sugiero participar en un tour guiado. Los guías expertos del museo pueden proporcionarte información detallada sobre las colecciones.

  5. Disfrutar de Exposiciones Temporales: El museo frecuentemente organiza exposiciones temporales que se centran en temas específicos relacionados con la historia y cultura del Perú.

Horarios de atención y costos de entrada

DetalleInformación

Horario de atención

Lunes a domingo: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Costo de entrada

Entrada general (Adultos): S/. 35.00

Adultos mayores (mayores de 60 años): S/. 30.00

Niños (5 – 17 años) y estudiantes: S/. 17.00

Menores de 5 años la entrada es gratuita

La visita al museo toma de 2 – 3 horas, puedes solicitar un guía o recorrerlo por cuenta propia.

Para los niños y estudiantes necesitas presentar su credencial al momento de adquirir la entrada.

Recomendaciones para Visitar el Museo de Oro del Perú

Aquí te brindo algunas recomendaciones para que tu visita al Museo de Oro del Perú sea inolvidable:

    1. Planifica tu Visita: Dado que el museo ofrece una vasta colección, sería ideal dedicar al menos 2 horas para poder apreciar las exhibiciones con calma y sin prisas.

    2. Visitas Guiadas: Aprovecha las visitas guiadas si están disponibles. Estas pueden proporcionarte información valiosa y detalles fascinantes sobre las piezas y la historia que tal vez no descubrirías por tu cuenta.

    3. Cámara Fotográfica: Asegúrate de llevar tu cámara, pero recuerda verificar las políticas del museo respecto a la fotografía. Algunas áreas pueden tener restricciones o requerir un permiso especial.

    4. Seguridad de tus Pertencias: Mantén tus pertenencias personales, como bolsos o mochilas, cerca de ti en todo momento. Aunque el museo es un lugar seguro, siempre es prudente estar atento.

    5. Tienda de Regalos: No olvides visitar la tienda de regalos del museo. Podrás encontrar reproducciones de las piezas que has visto, libros sobre la historia peruana y otros recuerdos interesantes.

    6. Evita las Multitudes: Si prefieres una experiencia más tranquila, intenta visitar el museo en horas de la mañana o en días de semana, cuando es menos probable que haya grandes grupos de turistas.

Hospedaje y Gastronomía cercano al Museo de Oro del Perú

Te dejo tres opciones en hospedaje y gastronomía:

Hospedaje:

Es un hotel de 5 estrellas que ofrece comodidades modernas y un ambiente acogedor. Se encuentra posicionado a unos pasos de edificios empresariales y prestigiosas clínicas internacionales, además, por formar parte del Centro Comercial El Polo, cuenta con la exclusiva cercanía de tiendas, restaurantes, bancos, cafeterías, bares, entre otros. Se ubica en la Avenida La Encalada 1515, Monterrico, Surco. Está a 5 minutos en auto del museo.

Es un hotel de lujo (5 estrellas) que combina comodidad y estilo, con vistas impresionantes, un campo de golf cercano y un spa excepcional. Se ubica en la avenida Cerros de Camacho 500, Surco. Está a una distancia del museo de 12 a 15 minutos en auto.

Es un hotel B&B con encanto, ofrece una experiencia hogareña con habitaciones cómodas y un desayuno casero delicioso, ideal para viajeros que buscan tranquilidad. Se encuentra en la avenida Vía Láctea 346, Monterrico, Surco. Para ir al museo toma alrededor de 10 minutos en auto.

Antigua Casona San Blas - Cusco

⭐⭐⭐
Más Información

Llipimpac Guesthouse

Más Información

La Boheme Cusco

Más Información

Gastronomía:

Tiene un amplio buffet que ofrece una variedad de carnes, pastas, ensaladas y postres, ideal para los amantes de la comida italiana y las parrillas. Se encuentra en la avenida Primavera 545, en San Borja. El restaurante está a 8 minutos en auto del museo.

Este restaurante fue creado por el reconocido chef Gastón Acurio. Madam Tusan ofrece una fusión chino-peruana, conocida como chifa, en un ambiente vibrante y colorido. Aquí podrás disfrutar de platos innovadores que combinan lo mejor de la cocina china con los sabores peruanos, asegurando una experiencia gastronómica memorable. Se encuentra en la avenida Primavera 693, San Borja. Desde el museo está a 8 minutos en auto.

Este restaurante que ofrece lo mejor de la cocina peruana contemporánea, desde sándwiches hasta platos tradicionales, en un ambiente relajado y familiar. Se encuentra en la avenida Primavera 698 en Chacarilla, Surco. Está a 9 minutos en auto, del museo.

Avocado Cusco

Más Información

Mama Seledonia

Más Información

Uchu Peruvian SteakHouse

Más Información

Atractivos cercanos al Museo de Oro del Perú

Parque de la Amistad (a 5.2 km.): Este parque es famoso por su gran arco morisco, el cual es una réplica de la Puerta de la Ciudadela de Madrid. Cuenta con un lago donde se pueden alquilar botes a pedal, un tren a escala real que ofrece recorridos por el parque.

Centro Comercial Jockey Plaza (a 4.4 km.): Es uno de los centros comerciales más grandes y exclusivos de Lima, donde encontrarás una amplia variedad de tiendas de marcas nacionales e internacionales, cines, teatros, una diversa oferta gastronómica y eventos culturales.

Centro Histórico de Lima (a 20 km.): Se ubica en el centro de Lima que cuenta con estructuras coloniales y republicanos. No te puedes perder la Plaza Mayor, la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno, y los tradicionales balcones limeños.

Museo Pedro de Osma (12.5 km.): Situado en el distrito vecino de Barranco, este museo alberga una impresionante colección de arte peruano de los siglos XVI al XIX, en una casona que es un bello ejemplo de la arquitectura republicana, rodeada de jardines.

Puente de los Suspiros (a 10 km.): Es el principal atractivo turistico de Barranco lleno de romanticismo y leyendas. Se dice que si logras cruzar el puente mientras sostienes la respiración, se te concederá un deseo. El área alrededor del puente está llena de restaurantes, cafés y bares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al día con nuestro blog?

¡Obtenga nuestros consejos más valiosos directamente en su bandeja de entrada, una vez al mes!

Artículos Relacionados

Cocalmayo- Perú
Plantilla Atractivo outdoor -- Copia
Las Aguas Termales de Cocalmayo son un oasis natural en Santa Teresa, Cusco, con piscinas termales cristalinas,...
Leer Más
Cusco - Perú
Plantilla Ciudad
Bogotá, corazón de Colombia, capital en la cordillera de los Andes. Ciudad de contrastes: modernidad...
Leer Más
chinchero
Chincheros
Chinchero, un pueblo andino de encanto colonial, famoso por su vibrante mercado dominical y sus mujeres...
Leer Más
tingo
Tingo María
Tingo María, rodeada de exuberante selva, montañas y ríos cristalinos, es conocida por su biodiversidad...
Leer Más
Scroll al inicio