Lima

Lima, corazón cultural y político de Perú, a la orilla del Océano Pacífico, destaca por su rica historia preinca y colonial. Hogar de exquisita gastronomía, patrimonios arquitectónicos y vibrante vida nocturna. Un destino que invita a explorar, sentir y vivir intensamente cada rincón.

Contenido

Lima: La Ciudad de los Reyes

Lima, conocida como la «Ciudad de los Reyes», que alberga mucha historia, cultura y destacando por su gastronomía. Fundada en 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro, Lima se erigió como la capital de la colonia española en América del Sur, convirtiéndose en el centro administrativo, político y religioso de la región. Este legado colonial se refleja hoy en su impresionante arquitectura, con iglesias barrocas, palacios virreinales y plazas que hablan de un pasado opulento.

Lima es una ciudad de contrastes, donde barrios modernos con rascacielos y centros comerciales coexisten con zonas históricas que parecen detenidas en el tiempo. Miraflores y San Isidro son ejemplos de modernidad, ofreciendo vistas al Océano Pacífico, parques bien cuidados y una vida nocturna muy activa. Por otro lado, el Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga joyas arquitectónicas como la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno y el Convento de San Francisco, famoso por sus catacumbas.

La gastronomía limeña es un capítulo aparte. Considerada como una de las mejores del mundo, ofrece desde la alta cocina en restaurantes de renombre internacional hasta la comida callejera. Sobresale el ceviche, plato bandera del país, acompañado de un pisco sour, la bebida nacional. Esta riqueza culinaria se debe a la fusión de tradiciones indígenas, españolas, africanas, chinas y japonesas, un reflejo del mestizaje que caracteriza al Perú.

Lima no solo es el punto de partida para explorar los Andes, la Amazonía o las líneas de Nazca; es también una ciudad de museos que albergan tesoros precolombinos, arte colonial y contemporáneo. El Museo Larco por ejemplo destaca por su colección de arte precolombino, mientras que el Museo de Arte de Lima (MALI) que exhibe una hermosa colección de obras de distintas épocas esa es la colección permanente del museo y contando también con exposiciones temporales.

Ubicación Geográfica de Lima

Lima, la capital del Perú, se sitúa a orillas del Océano Pacífico en la costa central del país, extendiéndose tanto por el valle del río Rímac como por las laderas de los cerros circundantes. Esta ubicación estratégica no solo ha definido su importancia económica y política desde tiempos precolombinos sino también su diversidad climática. Con una altitud que varía desde el nivel del mar hasta zonas que superan ligeramente los 100 metros sobre el nivel del mar. Lima presenta un clima desértico subtropical.

Cómo Llegar a Lima

Lima, el principal punto de entrada a Perú, es accesible desde cualquier parte del mundo gracias al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, a unos 14 kilómetros del centro de Lima. Este aeropuerto sirve como punto de partida para vuelos domésticos e internacionales, conectando a Lima con las principales ciudades de América, Europa, y algunas en Asia.

Desde el extranjero: La mayoría de los viajeros internacionales llegan a Lima por aire. Varias aerolíneas operan vuelos directos a Lima desde ciudades en Norteamérica, Sudamérica, Europa y, en menor medida, Asia y Oceanía. Al llegar al aeropuerto se pueden tomar taxis autorizados o servicios de transporte privado compartido como el Airport Express Lima, que tiene 4 paradas en el distrito de Miraflores (centro turístico y hotelero de la ciudad) que están cerca de los principales hoteles de dicho distrito.

Dentro de Perú: Para aquellos que ya se encuentran en Perú, Lima es accesible por aire desde casi todas las ciudades importantes del país. Además, la red de autobuses es extensa y ofrece servicios desde y hacia las principales ciudades peruanas. Los buses llegan a diferentes terminales en Lima, como el terminal terrestre de Plaza Lima Norte que se encuentra en el distrito de Independencia, por ejemplo si estas hospedado en Miraflores tomar la ruta B del metropolitano y bajarse en la estación Tomás Valle, a unos metros de dicha estación se ubica el terminal terrestre y si estas en el centro de Lima tienes que tomar la ruta A del metropolitano y bajarse también en la estación Tomás Valle, ahí ubican a muchas compañías de buses con varios destinos al interior del país y también está el terminal de la empresa Cruz del Sur y Civa ubicados en la av. Javier Prado en el distrito de La Victoria, y para llegar a este otro terminal desde Miraflores, por ejemplo, tomar el metropolitano ruta C o B hasta la estación Javier Prado, desde ese punto hasta los terminales de Cruz del Sur y Civa a pie son aproximados 15 minutos y en auto a 5 minutos.

Transporte privado: Viajar en coche particular es otra opción, especialmente para aquellos que vienen de ciudades cercanas o desean explorar la ciudad a su propio ritmo. Las carreteras están en buenas condiciones, especialmente la Panamericana Sur y Norte, que conectan Lima con el sur y el norte de Perú, respectivamente.

Transporte público en Lima: Una vez en la ciudad, Lima ofrece varias opciones de transporte público, incluyendo el Metropolitano (un sistema de autobuses de tránsito rápido), este medio de transporte conecta varios distritos de la ciudad de norte a sur y viceversa en corto tiempo evitando así el tráfico, también hay otro medio de transporte que es una línea de autobuses regulares conocidos como: corredor azul (conecta el centro de lima con Miraflores y viceversa), el corredor rojo (conecta el distrito de san miguel con el distrito de la molina y viceversa) y el corredor morado (conecta distritos del este de lima con el centro de lima), también está el  sistema de tren eléctrico, aunque limitado, conecta parte del sur-este de la ciudad con el centro.

Atractivos Principales de Lima

Lima - Perú

Centro Histórico de Lima

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Centro Histórico es un viaje al pasado colonial de Perú. Destacan la Plaza Mayor, con la imponente Catedral de Lima y el Palacio de Gobierno; así como el Convento de San Francisco, famoso por sus catacumbas.

Lima

Miraflores

Este increíble distrito ofrece una mezcla de cultura, gastronomía y entretenimiento. El Malecón de Miraflores, con sus parques y vistas al océano, es ideal para caminatas al atardecer. No te pierdas el Parque Kennedy en el corazón de Miraflores.

Barranco

Barranco

Conocido por su ambiente bohemio, Barranco es el distrito artístico de Lima. Calles llenas de murales, galerías de arte, bares y cafés crean un ambiente único. El Puente de los Suspiros y la Bajada de los Baños son imperdibles.

Museo Larco

Museo Larco

Alberga una de las más impresionantes colecciones de arte precolombino del mundo, destacando su colección de cerámica erótica. El museo está situado en una mansión virreinal del siglo XVIII rodeada de hermosos jardines, ubicado en el distrito de Pueblo Libre.

Costa verde

La Costa Verde

Una extensa ruta que recorre varios distritos de Lima, ideal para deportes al aire libre como surf, parapente o simplemente disfrutar de la vista al mar. Los distritos que se conectan por esta vía son: San Miguel, Magdalena, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.

Lima

Parque de la Reserva y Circuito Mágico del Agua

Este parque, es famoso por su complejo de fuentes de agua (son trece fuentes). Es el complejo de fuentes más grande del mundo en un parque público, según el Libro Guinness de los Récords. Ofrece un espectáculo nocturno de luces, agua y música que fascina a visitantes.

Pachacamac

Pachacámac

Sitio arqueológico ubicado al sur de Lima, fue un importante centro ceremonial para las culturas preincaicas y los incas. El complejo incluye pirámides, templos y plazas que datan de hasta 1.500 años a.C. Tiene un museo de sitio proporciona información histórica y que exhibe piezas de cerámica encontrados durante las excavaciones.

Clima de Lima

Lima disfruta de un clima desértico subtropical con dos estaciones bien marcadas: un verano cálido y húmedo de diciembre a abril, y un invierno fresco y nublado de mayo a noviembre. La ciudad es conocida por su «garúa,» una fina neblina que domina el cielo limeño durante el invierno, limitando los días soleados.

Esta es la época más soleada y calurosa del año, con temperaturas que oscilan entre 18°C y 28°C. Es el momento ideal para visitar las playas de Lima y disfrutar de actividades al aire libre en la ciudad.

Durante estos meses, Lima se viste de un manto de nubes, y la temperatura promedio varía entre 12°C y 19°C. Aunque es más fresco y hay menos sol, es un buen momento para explorar los museos, centros históricos y disfrutar de la gastronomía limeña sin el bullicio del verano.

El clima de Lima invita a disfrutar de la ciudad en cualquier época del año, cada temporada con su propio encanto. La ausencia de lluvias intensas facilita la exploración de sus distritos, atractivos y la participación en eventos culturales y festivales gastronómicos.

Si desea mayor detalle del clima, haga clic aquí.

Actividades Únicas en Lima

1. Tour Gastronómico: Sumérgete en la rica cultura culinaria de Lima con un tour gastronómico. Prueba platos icónicos como ceviche, anticuchos, y pisco sour, aprendiendo sobre su historia y preparación. Operadores como «Lima Gourmet Company» ofrecen experiencias que combinan visitas a mercados locales, clases de cocina, y degustaciones en restaurantes de alta cocina.

2. Parapente en Miraflores: Vive la emoción de volar sobre el Océano Pacífico y disfrutar de vistas panorámicas de Lima desde el aire. La costa de Miraflores es un punto propicio para practicar el parapente, dependiendo de las condiciones de viento. «Aeroxtreme» es uno de los operadores más experimentados, ofreciendo vuelos para principiantes y aficionados.

3. Exploración del Centro Histórico de Lima en Bicicleta: Descubre la historia del Centro Histórico de Lima de una manera divertida y ecológica: en bicicleta. Esta actividad te permite navegar a tu propio ritmo por calles llenas de historia, admirando la arquitectura colonial y virreinal que define la esencia de la ciudad. Operadores turísticos como «Lima Bike Tour» ofrecen recorridos guiados que incluyen visitas a plazas históricas, iglesias antiguas, y mercados tradicionales, proporcionando una perspectiva única y cercana de la capital peruana. 

Pasión Andina

Más Información

Escápate Perú

Más Información

Camper Perú

Más Información

Recomendaciones para Disfrutar Lima

 

Para tener una experiencia inolvidable en Lima, te recomiendo:

  1. Probar la Gastronomía Local: No puedes dejar Lima sin disfrutar de su reconocida gastronomía. Desde cevicherías hasta restaurantes de alta cocina, asegúrate de probar platos como el ceviche, lomo saltado, y ají de gallina. Visita «La Mar» siendo uno de los mejores restaurantes cevicherías de la ciudad o «Central» para una experiencia gastronómica de nivel mundial.
  2. Visitar un Mercado Local: Los mercados son el corazón de la cultura limeña. El Mercado de Surquillo es una excelente opción para experimentar la diversidad de productos peruanos y probar frutas exóticas o snacks locales.
  3. Explorar Barranco a Pie: Dedica una tarde a caminar por el distrito de Barranco. Este bohemio barrio te cautivará con su arte callejero, restaurantes y cafés, y hoteles boutiques. No te pierdas el Puente de los Suspiros y disfruta de un atardecer en el malecón.
  4. Seguridad: Como en cualquier gran ciudad, siempre es prudente mantenerse alerta y cuidar de tus pertenencias, especialmente en áreas turísticas y transporte público.
  5. Transporte: Aprovecha los servicios de taxi por aplicativo como Uber, Didi y Cabify para desplazarte de manera segura y eficiente por la ciudad. También considera tomar tours organizados para visitas a atracciones más distantes o menos accesibles.

Si deseas una lista de lo que hay que llevar, haz clic aquí.

Hoteles y Restaurantes en Lima

Lima es una ciudad que se distingue por su hospitalidad y su incomparable oferta gastronómica. Aquí te presento una guía de recomendaciones en alojamiento y restaurantes.

Barrios Turísticos Destacados:

  • Miraflores: Conocido por su seguridad, modernidad y accesibilidad, Miraflores es ideal para turistas. Ofrece desde hostales acogedores hasta hoteles de lujo con vistas al mar. Un ejemplo destacado es el JW Marriott Hotel Lima, que ofrece una excelente vista al mar y está cerca del centro comercial Larcomar.
  • Barranco: Este distrito bohemio es perfecto para quienes buscan una experiencia cultural más profunda, con una gran oferta de hostales boutique y hoteles encantadores. Por ejemplo, está El Hotel B, un hotel boutique con arte y diseño peruano.
  • Centro Histórico: Ideal para los amantes de la historia que deseen estar cerca de los principales sitios patrimoniales, como ejemplo tenemos a El Gran Hotel Bolívar, un clásico que ha hospedado a personalidades desde su inauguración ofrece una experiencia histórica única.

Antigua Casona San Blas - Cusco

⭐⭐⭐
Más Información

Llipimpac Guesthouse

Más Información

La Boheme Cusco

Más Información

Gastronomía Local:

Lima es la capital gastronómica de América Latina, y su diversidad de restaurantes lo confirma.

  • Cevicherías: No puedes dejar Lima sin visitar una cevichería tradicional. «La Mar» es una de las más reconocidas, ofreciendo una amplia variedad de ceviches y platos marinos.

  • Cocina de Autor: Para una experiencia culinaria de alto nivel, «Central» de Virgilio Martínez, este restaurante es el mejor del mundo y te lleva en un viaje por los diversos ecosistemas del Perú a través de su menú degustación.

  • Cocina Criolla: «El Rincón que no Conoces» es emblemático por sus platos criollos, donde destacan el ají de gallina y el arroz con pato, una delicia para quienes buscan sabores tradicionales.

  • Cafeterías y Panaderías: Te doy estas opciones: en el centro de Lima está el Core Lima Café y en Barranco «La Panetteria», ideales para disfrutar de un buen café peruano y panes artesanales y un dato más, la pastelería San Martin en el centro de Lima, frente a la Plaza San Martin.

Avocado Cusco

Más Información

Mama Seledonia

Más Información

Uchu Peruvian SteakHouse

Más Información

Fechas Importantes en Lima

Lima celebra varios eventos y festividades a lo largo del año, reflejando su rica historia y diversidad cultural. Aquí te presento algunas de las fechas más importantes:

  1. Aniversario de Lima (18 de enero): Conmemora la fundación de la ciudad en 1535. Las celebraciones incluyen actividades culturales, desfiles, y fuegos artificiales, especialmente en el Centro Histórico.
  2. Semana Santa (marzo o abril): Lima vive esta festividad con gran devoción. Procesiones religiosas, misas, y eventos culturales se llevan a cabo en distintas iglesias y calles de la ciudad.
  3. Fiestas Patrias (28 y 29 de julio): Celebran la independencia de Perú. El 29 se realiza la Gran Parada Militar. Esta fecha es un momento de gran patriotismo con ceremonias oficiales, desfiles, y espectáculos.
  4. Festival de la Canción Criolla (31 de octubre): Día en que se celebra la música criolla peruana. Peñas, y restaurantes ofrecen espectáculos de música y danza criolla, acompañados de platos típicos y pisco sour.
  5. Navidad y Año Nuevo: Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en Lima son momentos especiales donde las familias se reúnen para compartir cenas tradicionales. Las calles se iluminan con decoraciones navideñas, y es común ver espectáculos de fuegos artificiales para recibir el Año Nuevo.

Libros Recomendadas sobre Lima

Te recomiendo algunos libros clásicos y autores cuyas obras han explorado la ciudad de Lima, reflejando su historia, cultura y los cambios sociales a lo largo del tiempo. Estas obras ofrecen perspectivas variadas sobre la capital peruana:

  1. «La ciudad y los perros» de Mario Vargas Llosa: Una de las primeras novelas de Vargas Llosa, ambientada en Lima, específicamente en un colegio militar. La obra explora las dinámicas de poder, la violencia y la masculinidad en el contexto peruano.

  2. «Conversación en La Catedral» también de Mario Vargas Llosa: Esta novela ofrece una profunda crítica política y social del Perú durante el régimen de Manuel A. Odría. A través de la historia de Santiago Zavala y su búsqueda de respuestas sobre su padre y su país, Vargas Llosa pinta un retrato complejo de la sociedad limeña.

  3. «Un mundo para Julius» de Alfredo Bryce Echenique: Presenta la vida de un niño de la alta sociedad limeña, ofreciendo una mirada crítica y a la vez humorística de las clases sociales en Lima durante los años 50 y 60.

  4. «Lima la horrible» de Sebastián Salazar Bondy: Aunque es más un ensayo que una novela, este libro critica la modernización y el crecimiento urbano de Lima a mediados del siglo XX, argumentando que este desarrollo ha llevado a la pérdida de la identidad cultural de la ciudad.

  5. «Los cachorros» de Mario Vargas Llosa: Una novela corta que sigue a un grupo de amigos que crecen en Lima, explorando temas de amistad, inocencia y la pérdida de esta a medida que enfrentan la vida adulta.

  6. «Lima por dentro y fuera» de Mercedes Cabello de Carbonera: Aunque menos conocida internacionalmente, esta autora peruana del siglo XIX ofrece en sus obras una crítica social y una exploración de las costumbres y la moral de la Lima de su tiempo.

Ciudades Cercanas a Lima para Explorar

Lima no solo es fascinante por sí misma, sino que también sirve como punto de partida para descubrir otras ciudades cercanas, cada una con su propio encanto y atractivos. Aquí algunas opciones:

  1. Callao: Ubicado a solo 14 km del centro de Lima, Callao es el principal puerto marítimo del Perú y ofrece atractivos como el Real Felipe, una fortaleza construida durante la colonia para defender la costa de los piratas. También es el punto de partida para visitar las Islas Palomino, donde puedes nadar con lobos marinos en su hábitat natural.
  2. Cieneguilla: A aproximadamente 30 km al este de Lima, es un refugio para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Con un clima más seco y soleado que el de Lima, es ideal para picnics, paseos a caballo y caminatas.
  3. Pachacámac: A unos 40 km al sur de Lima, este sitio arqueológico fue uno de los centros ceremoniales más importantes de la costa peruana durante el período precolombino. El complejo incluye pirámides, templos y plazas, y el museo del sitio ofrece una mirada profunda a las civilizaciones que habitaron la región.
  4. Chosica y Santa Eulalia: A menos de 50 km al este de Lima, estas áreas son populares entre los limeños como lugares de escape de la humedad y el frío del invierno limeño. Ofrecen sol casi todo el año, haciéndolos perfectos para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y picnics.
  5. Lunahuaná: A unos 180 km al sur de Lima, en la provincia de Cañete, es conocida por su clima cálido, paisajes naturales, y el río Cañete, que es perfecto para deportes de aventura como canotaje y cuatrimotos. Además, es famosa por sus viñedos y bodegas de pisco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al día con nuestro blog?

¡Obtenga nuestros consejos más valiosos directamente en su bandeja de entrada, una vez al mes!

Artículos Relacionados

Cocalmayo- Perú
Plantilla Atractivo outdoor -- Copia
Las Aguas Termales de Cocalmayo son un oasis natural en Santa Teresa, Cusco, con piscinas termales cristalinas,...
Leer Más
Cusco - Perú
Plantilla Ciudad
Bogotá, corazón de Colombia, capital en la cordillera de los Andes. Ciudad de contrastes: modernidad...
Leer Más
chinchero
Chincheros
Chinchero, un pueblo andino de encanto colonial, famoso por su vibrante mercado dominical y sus mujeres...
Leer Más
tingo
Tingo María
Tingo María, rodeada de exuberante selva, montañas y ríos cristalinos, es conocida por su biodiversidad...
Leer Más
Scroll al inicio